Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Reglamentos
  • Movilidad Sostenible

ES | EN

ES | EN

CircuitoTec | Reglamento

Reglamento de uso de CircuitoTec

Para Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración
Ver. Julio 2020

Recomendaciones importantes

  • Revisa siempre tus pertenencias antes de descender de la unidad de servicio para evitar inconvenientes.
  • Por tu seguridad, al caminar en la vía pública evita el uso de accesorios que necesiten tu atención, como teléfonos celulares, reproductores de música, entre otros.
  • Es importante que llegues con cinco minutos de anticipación a tu parada.
  • Evita abordar la unidad a mediación de la calle, fuera de la banqueta o en doble fila.
  • Siempre presenta tu credencial vigente de estudiante, profesor o colaborador al operador.
  • Sé puntual al abordar la unidad.
  • Toma un solo asiento, ve correctamente sentado durante todo el viaje y abrocha tu cinturón de seguridad.
  • Mantén un comportamiento que no incomode a los usuarios ni distraiga al operador.
  • Desciende solamente en las paradas oficiales y hasta que la unidad realice el alto total.
  • La unidad no puede circular con personas paradas que no cuenten con asiento.

Los presentes lineamientos son para el conocimiento y la observancia de los usuarios (estudiantes, profesores y colaboradores). El área de Movilidad podrá intervenir en algunos casos no contemplados y/o mencionados, de acuerdo con los Compromisos de Integridad del Tecnológico de Monterrey.

I. Condiciones de uso del servicio

  1. Para utilizar el servicio, todos los usuarios deben presentar al operador su credencial vigente del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración; de lo contrario, se les podrá negar el servicio.
  2. Para solicitar la parada de la unidad, es necesario señalar el alto con la credencial en mano en el punto correspondiente; posteriormente, se abordará la unidad mostrando la credencial o identificación al operador.
  3. La unidad no recogerá usuarios que esperen en lugares no autorizados en los croquis oficiales de las rutas.
  4. El usuario podrá descender de la unidad en las paradas establecidas dentro de la ruta, mencionando de manera anticipada al operador su parada correspondiente.
  5. Se recomienda llegar cinco minutos previos a la hora indicada en el croquis y estar atento para detener la unidad con anticipación, así como evitar estar distraído o tratar de detener la unidad una vez que esté en marcha.
  6. Se dará preferencia a las personas con discapacidad al abordar y ocupar los primeros lugares de la unidad.
  7. El número de asientos disponibles es limitado dentro de la unidad, por lo que el operador podrá controlar el acceso para evitar la saturación y que usuarios vayan de pie. La unidad no puede circular con personas paradas que no cuenten con asiento por motivos de seguridad vial.
  8. De preferencia, evitar el uso de aparatos electrónicos (por ejemplo, teléfonos celulares, computadoras portátiles, y otros casos no previstos en el presente reglamento) que reflejen la luz exterior, con el fin de garantizar la seguridad de todos los usuarios.
  9. Los únicos puntos de abordaje de la unidad son: en los puntos de inicio de la ruta en los campus o recintos señalados, y en las paradas autorizadas en la vía pública.
  10. Por cuestiones de seguridad, no está permitido que el estudiante descienda de la unidad en lugares ajenos a su domicilio o zona cercana al mismo (aplica solo en CircuitoTec Ruta Nocturna).
  11. En caso de alguna contingencia, por seguridad, es necesario mantenerse dentro de la unidad y esperar las indicaciones del operador del servicio.
  12. En caso de que se localice y presente algún artículo personal o de valor olvidado dentro de la unidad de servicio, el operador lo reportará en una caseta de Seguridad PROTECT para que sea remitido al área de LOCATEC, que será el único lugar al que el estudiante, profesor o colaborador, tendrá que acudir para recuperar el artículo.
  13. Es responsabilidad del usuario salvaguardar sus artículos personales y de valor. El Tecnológico de Monterrey, las áreas de Movilidad y Seguridad PROTECT, y los operadores del servicio no serán responsables del extravío de las pertenencias personales ni del reembolso de su costo.

II. Comportamiento del pasajero (estudiante, profesor o colaborador)

  1. Tratar con respeto a los demás pasajeros y al operador, cuidando el lenguaje y/o vocabulario.
  2. Abstenerse de arrojar objetos dentro y fuera de la unidad.
  3. El usuario deberá permanecer sentado en un solo lugar y mantener abrochado su cinturón de seguridad durante todo el recorrido.
  4. El usuario del Tecnológico de Monterrey no tendrá permitido utilizar el servicio como asistencia particular para traslados fuera de sus horarios de servicio y/o ruta.
  5. Se prohíbe comer y fumar dentro de las unidades.
  6. Evitar hacer mal uso de las unidades o dañarlas. El servicio está pensado para la comodidad de los usuarios, por lo que es necesario conservar en buen estado las unidades.
  7. Todo acto de indisciplina (incluyendo el estado en que el estudiante, profesor o colaborador aborde la unidad) dentro de las unidades y/o cualquier omisión y/o violación a lo dispuesto en este punto, será sancionado con base en los reglamentos de Conducta Estudiantil de Liderazgo y Formación Estudiantil, o Talento y Experiencia.

Otras consideraciones

Los casos no previstos en el presente reglamento, serán determinados por las Áreas o Direcciones correspondientes de la institución, por medio de sus Políticas y Reglamentos vigentes.

CircuitoTec

Regresar
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Reglamentos
  • Movilidad Sostenible

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad 

© 2024 Movilidad