Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Reglamentos
  • Movilidad Sostenible

ES | EN

ES | EN

EstacionamientosTec | Reglamento

Reglamento de uso para EstacionamientosTec

Para Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración
Ver. Noviembre 2022

El presente reglamento tiene la finalidad de establecer las normas para la movilidad, la vialidad, el tránsito y el uso adecuado de los diferentes estacionamientos y vías, ubicados dentro de sus instalaciones, para conocimiento y observancia de:

  • Estudiantes
  • Familia Tec
  • Profesores
  • Colaboradores
  • Visitantes generales

Recomendaciones importantes:

  • Sé cortés al manejar.
  • Maneja con precaución.
  • Estaciónate con precaución.
  • Respeta al peatón y los señalamientos de tránsito.
  • Asegúrate de apagar y cerrar bien tu vehículo.
  • El desconocimiento del reglamento, no exime al usuario, de su cumplimiento y de las sanciones que se pudieran aplicar, por incumplimiento de los mismos.
  • En caso de hacer mal uso del marbete (duplicar, falsificar, prestar y otros casos no previstos en el presente reglamento), las sanciones se ajustarán a las disposiciones señaladas en el presente documento, conforme al Artículo 17 y 18.

I. Definiciones

Amonestación: es la reprimenda hecha al infractor por la conducta cometida.

Usuario: estudiantes, familia tec (mamá y/o papá, o tutor), profesor, colaborador, contratista, proveedor o visitante del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración.

Vehículo oficial: vehículo propiedad del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración.

Cajón: espacio delimitado entre líneas amarillas y que está marcado o señalizado como: “Zona de carga”, “Zona de cargadores eléctricos”, "Motocicleta", "Bicicleta", "CarpoolTec (autocompartido)", “Visitante”, “Discapacitado”, "Apoyo temporal", “Embarazo”, “Vehículo oficial” o "Vehículo eléctrico para carga".

Marbete: dispositivo de control de acceso para el uso de los estacionamientos. Nota: el dispositivo se entrega únicamente a la persona que se lo tiene asignado; no se puede entregar el dispositivo a un tercero.

II. Disposiciones generales para Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración

Artículo 1.
El presente reglamento es de interés para toda la Comunidad del Tecnológico de Monterrey, para Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB's de Colaboración, y de observancia general para toda persona que ingrese en vehículo y lleve a cabo el uso de algunos de los estacionamientos.

Artículo 2.
El presente reglamento tienen por objeto establecer la norma de acceso, uso y tránsito vehicular dentro de los estacionamientos, además de preservar, mantener y conservar el orden dentro de los mismos.

Para los REQUISITOS DE ACCESO a las áreas señaladas y establecidas de estacionamiento dentro de los distintos recintos para toda la Comunidad del Tecnológico de Monterrey, para Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración, están destinadas para el uso exclusivo de la comunidad estudiantil, profesores, colaboradores y por tiempo parcial para padres de familia, proveedores y visitantes. Es importante respetar el lugar de estacionamiento asignado; de lo contrario, se hará acreedor a la sanción indicada en la Sección II del Artículo 17 según corresponda:

  • Estudiantes, profesores y colaboradores
    • Obtener el marbete mediante el registro del usuario y vehículo.
    • Colocar el marbete en un lugar visible para los vigilantes.
  • Familia Tec
    • Obtener el marbete mediante el registro del usuario y vehículo.
    • Colocar el marbete en un lugar visible para los vigilantes.
    • El acceso a los padres de familia será por tiempo parcial; portar el marbete no asegura un cajón dentro del estacionamiento.
  • Al momento de solicitar y acudir a recoger el Marbete, únicamente se podrá hacer la entrega a la persona que lo tiene asignado por medio de una matrícula o nómina; no se puede entregar el Marbete a un tercero.

Artículo 3.
El desconocimiento del reglamento, no exime al usuario, de su cumplimiento y de las sanciones que se pudieran aplicar, por incumplimiento de los mismos.

Artículo 4.
El Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración, a través de las áreas de Movilidad y Seguridad PROTECT, se reservan el derecho de cerrar y/o restringir el acceso a los estacionamientos del recinto en cualquier tiempo.

Artículo 5. VELOCIDAD
El límite máximo de velocidad permitido dentro de los estacionamientos será de 10 km/h.

Artículo 6. SEÑALES DE TRÁNSITO
Las marcas sobre el pavimento y las señales colocadas, temporal o permanentemente, deben ser respetadas en todo momento.

Artículo 7. EXCLUSIVO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Solamente podrán hacer uso de los cajones con la leyenda o iconografía “Discapacitado” los usuarios que cuenten con el permiso que expide la autoridad competente en estos casos. También podrán hacer uso quienes cuenten con el permiso que expide el área de Movilidad con apoyo del área de TECMed Center by TecSalud del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración. Toda aquella persona que sea sorprendida con permiso alterado y/o simulando discapacidad, será sancionada con el retiro del permiso y la negativa de acceso al estacionamiento, además de la aplicación de las reglas correspondientes.

Artículo 8. EXCLUSIVO
Es prohibido estacionarse en aquellos lugares que tienen la denominación o señalización de exclusivo en sus distintas leyendas o señales: “Zona de carga”, “Zona de cargadores eléctricos”, "Motocicleta", "Bicicleta", "CarpoolTec (autocompartido)", “Visitante”, “Discapacitado”, "Apoyo temporal", “Embarazo”, “Vehículo oficial” o "Vehículo eléctrico para carga", siendo utilizados únicamente por personal autorizado a través del área de Movilidad y/o cumpliendo con las reglas establecidas para uso destinado.

Artículo 9. PERMANENCIA EN EL VEHÍCULO.
No se permitirá que persona alguna permanezca en su vehículo más allá del tiempo necesario para estacionarlo o entrar/salir del estacionamiento.

Artículo 10. PERMANENCIA NOCTURNA NO AUTORIZADA DE VEHÍCULOS EN EL ESTACIONAMIENTO
No está autorizada la permanencia de vehículos de cualquier usuario en un periodo igual o mayor a una noche, con excepción de aquel que haya sido autorizado por las áreas de Movilidad y Seguridad PROTECT. En caso de que el usuario sea un estudiante, la permanencia nocturna no deberá exceder de las 6:00 horas del día siguiente, con excepción de aquel que haya sido autorizado por las áreas de Movilidad y Seguridad PROTECT.

Artículo 11. ACTOS QUE DESVIRTÚEN.
Se considerará como faltas al presente reglamento, todos aquellos actos que desvirtúen o tiendan a desvirtuar el orden, dañen la propiedad o lesionen los derechos de las personas, vayan en contra de las buenas costumbres, violen las disposiciones de otros lineamientos o reglamentos vigentes del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración, y obstaculicen o impidan el uso de bienes o servicios que la Institución utilice o proporcione.

Artículo 12. REVISIÓN DE VEHÍCULOS.
El Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración, se reservan el derecho de revisar cajuelas e interiores de vehículos que se encuentren dentro de sus instalaciones; esto lo hará por medio del personal de Seguridad PROTECT en presencia del dueño o conductor, cuando así se estime necesario.

Artículo 13. ASISTENCIA VEHICULAR.
El usuario contará dentro de las instalaciones con el servicio de asistencia vehicular (sujeto a disponibilidad), que consiste en recibir asistencia gratuita en los siguientes casos:

  • Batería de vehículo descargada.
  • Llantas sin aire para rodar.
  • Llamada al servicio de grúa.

Si requiere alguno de estos servicios, deberá solicitarlo al guardia de Seguridad PROTECT en turno en el estacionamiento o al teléfono de Emergencias Tec +52 81 1551 1551.

Artículo 14. ÁREAS NO SEÑALADAS COMO CAJONES
Queda prohibido estacionarse en áreas que no están delineadas como cajones; asimismo, ocupar más de un cajón para estacionarse, invadir esquinas, carriles de circulación o andadores, además de otros espacios no estipulados en el presente reglamento.

Artículo 15. ROBOS Y DAÑOS
El usuario acepta y reconoce que el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración, no son responsables de las siguientes situaciones:

  • Robo total o parcial del vehículo o robo de bienes dejados en el interior.
  • Daños mecánicos y/o eléctricos de cualquier índole e incendio motivado por cualquier tipo de falla mecánica y/o eléctrica del vehículo.
  • Daños sufridos en los vehículos a consecuencia de temblores o terremotos, incendios, alborotos populares o cualquier otro ajenos a la Institución.
  • Daños causados a terceros y/o por terceros.

El usuario expresamente deslinda al Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración de toda responsabilidad derivada del uso de los estacionamientos.

Artículo 16. AUTORIDAD

Para la aplicación del presente reglamento, el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, PrepaTec Monterrey, Escuelas de Graduados y HUB´s de Colaboración quedan representados por el área de Seguridad PROTECT. El personal de Seguridad PROTECT tiene la facultad de llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Permitir o negar el acceso a un estacionamiento.
  • Solicitar una identificación al usuario y/o información requerida para su acceso.
  • Solicitar que el usuario reubique su vehículo.
  • Solicitar que el usuario retire su vehículo del estacionamiento.

Artículo 17. VIOLACIÓN DEL REGLAMENTO.
Toda persona que viole el presente reglamento se hará acreedora a las siguientes sanciones.

Estudiantes:

  • Primera ocasión: Amonestación por correo electrónico y verbal, con copia al mentor estudiantil y el registro en la base de datos.
  • Segunda ocasión: Amonestación escrita y por correo electrónico con copia al área de Mentoria Estudiantil y Dirección de Carrera, los cuales, determinaran si la sanción requiere de contactar  a la Dirección de Conducta Estudiantil de Liderazgo y Formación Estudiantil.
  • Tercera ocasión: Sanción determinada por la Dirección de Conducta Estudiantil de Liderazgo y Formación Estudiantil, según lo establecido en el Reglamento General de Estudiantes.

Profesores y Colaboradores:

  • Primera ocasión: Amonestación por correo electrónico y verbal, con copia al líder y el registro en la base de datos.
  • Segunda ocasión: Amonestación escrita y por correo electrónico con copia al Líder del área y a la Dirección de Talento.
  • Tercera ocasión: Sanción determinada por la Dirección de Talento, según lo establecido en los lineamientos internos para colaboradores.

Nota: las mismas sanciones serán aplicables a todo vehículo de cualquier usuario externo (que no sea: estudiante, familia tec, profesor o colaborador), avisando del incumplimiento del reglamento a la persona del campus con la que se tenga el contacto. Los casos no previstos en el presente reglamento serán determinados por el área de Movilidad y posteriormente, ser turnados a las áreas correspondientes.

Artículo 18. USO INCORRECTO DEL MARBETE DE ESTACIONAMIENTO
El marbete es de asignación a la persona física (Estudiantes, Familia Tec, Profesores y Colaboradores) y no para el vehículo en sí. En caso de hacer mal uso del marbete como: duplicar, falsificar, prestar y otros casos no previstos en el presente reglamento, las sanciones se ajustarán a las disposiciones señaladas en el presente documento, conforme al Artículo 17.

Artículo 19. EN CASO DE PÉRDIDA O ROBO
Se deberá reportar al área de Movilidad inmediatamente para iniciar el proceso correspondiente. Todo trámite o servicio debe ser realizado por la persona que tiene asignado el marbete o servicio; no es posible que un tercero haga el trámite.

Artículo 20. HORARIO DE USO NO CUBIERTO
El usuario no podrá hacer uso del estacionamiento asignado durante la realización de algún evento extraordinario con previo aviso, como: Eventos institucionales, Mantenimientos, Conciertos y Eventos externos, y otros casos no previstos en el presente reglamento.

Artículo 21. PERMANENCIA DE CHOFERES O MIEMBROS DE SEGURIDAD.
No se permite el acceso a escoltas o equipos de seguridad y/o que hagan uso de las instalaciones. Cualquier solicitud específica deberá ser por medio del área de Seguridad PROTECT.

III. Disposiciones específicas para la PrepaTec Monterrey, Eugenio Garza Lagüera (EGL)

Mapa de ubicación de los estacionamientos y accesos para la PrepaTec Monterrey, Eugenio Garza Lagüera (EGL):
Descarga el mapa aquí.

Artículo 1. ZONA DE ACCESO.
La PrepaTec Monterrey, Eugenio Garza Lagüera (EGL) cuenta con dos accesos principales y uno de salida con los siguientes horarios:

  • Acceso entrada 1: lunes a viernes de 6:30 a 19:00 horas y sábado de 7:00 a 14:00 horas.
  • Acceso entrada 2: lunes a viernes de 7:00 a 9:00 y de 14:00 a 16:00 horas
  • Acceso de salida: lunes a viernes de 6:30 a 19:00 horas y sábado de 7:00 a 15:00 horas
  • Nota: el domingo las instalaciones permanecen cerradas.

Artículo 2. ZONA DE ASCENSO Y DESCENSO.
La PrepaTec Monterrey, Eugenio Garza Lagüera (EGL) cuenta con dos zonas de ascenso y descenso: una a un costado del Gimnasio y otra a un costado de Biblioteca. Una vez que el vehículo llegue a la zona de ascenso y descenso, el tiempo máximo de estadía será de 15 segundos. Si al momento de llegar a la zona el estudiante no se encuentra listo para bajar o subir al vehículo, deberá continuar avanzando para permitir una circulación fluida en los siguientes horarios establecidos:

  • Para la zona de ascenso y descenso de los estudiante será de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 y de 13:00 a 15:00 horas.

Artículo 3. PERMANENCIA DEL VEHÍCULO.
No se permitirá que persona alguna permanezca en su vehículo más allá del tiempo necesario para estacionarlo o salir del estacionamiento.

Artículo 4. PERMANENCIA DE CHOFERES O MIEMBROS DE SEGURIDAD.
No se permite el acceso a escoltas o equipos de seguridad y/o que hagan uso de las instalaciones. Cualquier solicitud específica deberá ser por medio del área de Seguridad PROTECT.

Artículo 5. REQUISITOS DE ACCESO.
Las áreas de estacionamiento de la PrepaTec Monterrey, Eugenio Garza Lagüera (EGL) están destinadas para el uso exclusivo de la comunidad estudiantil, profesores, colaboradores, y por tiempo parcial para padres de familia, proveedores y visitantes. Es importante respetar el lugar de estacionamiento asignado; de lo contrario, se hará acreedor a la sanción indicada en la Sección III del Artículo 10 según corresponda:

  • Estudiantes, profesores y colaboradores
    • Obtener el marbete mediante el registro del usuario y vehículo.
    • Colocar el marbete en un lugar visible para los vigilantes.
  • Familia Tec
    • Obtener el marbete mediante el registro del usuario y vehículo.
    • Colocar el marbete en un lugar visible para los vigilantes.
    • El acceso a los padres de familia será por tiempo parcial; portar el marbete no asegura un cajón dentro del estacionamiento.
  • Familia Tec que asisten a diplomados
    • Solicitar un marbete de área de TECservices
    • Colocar el marbete en un lugar visible para los vigilantes
    • Portar el marbete de Extensión no asegura un espacio dentro del estacionamiento; si la autoridad en turno menciona que no hay cajones disponibles, deberá estacionarse a los alrededores.

Artículo 6. AUTOCOMPARTIDO (CarpoolTec).
Se cuentan con cajones exclusivos para este fin. Para su uso, se deberá cumplir con el siguiente proceso:

Lineamientos de uso:

  • No necesitas contar con marbete.
  • Llegar en vehículos con tres o más pasajeros (chofer y dos o más acompañantes).
  • Mencionar en el acceso tu solicitud para ingresar al área.
  • Presentar las credenciales vigentes que los acreditan como estudiantes, profesores o colaboradores.

Ventajas de compartir el vehículo:

  • Acceso a cajones de estacionamiento preferenciales.
  • Disminución de gastos de viaje.
  • Cuidado del medio ambiente.
  • Reducción del tráfico.

Puedes obtener más información en: https://movilidad.tec.mx/es/mty/carpooltec

Artículo 7. EVENTOS ESPECIALES.
Para los días en que se celebren eventos deportivos, culturales, ceremonias de graduación u otro tipo de actividades especiales, se tomarán medidas de seguridad adicionales, por lo que se seleccionará el estacionamiento al que tendrán acceso exclusivamente los asistentes al evento programado y los asistentes deberán acatar y respetar las indicaciones del personal de Seguridad PROTECT en todo momento; de lo contrario, se les pedirá a los usuarios que se retiren de las instalaciones. Si la autoridad en turno menciona que no hay cajones disponibles, deberá estacionarse a los alrededores.

  • Para la zona de ascenso y descenso de los estudiantes será de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 y de 13:00 a 15:00 horas.

Artículo 8. CURSOS DE VERANO.
Durante los cursos de verano, los estudiantes tendrán acceso al estacionamiento portando su marbete correspondiente.

Artículo 9. ASISTENCIA VEHICULAR.
El usuario contará dentro de las instalaciones con el servicio (sujeto a disponibilidad), que consiste en recibir asistencia gratuita en los siguientes casos:

  • Batería de vehículo descargada
  • Llantas sin aire para rodar
  • Llamada al servicio de grúa
  • Nota: si requiere alguno de estos servicios, deberá solicitarlo al guardia en turno en el estacionamiento o al teléfono 81 8155 4482 o al teléfono de Emergencias Tec +52 81 1551 1551

Artículo 10. VIOLACIÓN AL REGLAMENTO.
Toda persona que viole el presente reglamento se hará acreedora a las siguientes sanciones:

Estudiantes:

  • Primera ocasión: Amonestación por correo electrónico y verbal, con copia al mentor estudiantil y el registro en la base de datos.
  • Segunda ocasión: Amonestación escrita y por correo electrónico con copia al área de Mentoria Estudiantil y Dirección de Carrera, los cuales, determinaran si la sanción requiere de contactar  a la Dirección de Conducta Estudiantil de Liderazgo y Formación Estudiantil.
  • Tercera ocasión: Sanción determinada por la Dirección de Conducta Estudiantil de Liderazgo y Formación Estudiantil, según lo establecido en el Reglamento General de Estudiantes.

Profesores y Colaboradores:

  • Primera ocasión: Amonestación por correo electrónico y verbal, con copia al líder y el registro en la base de datos.
  • Segunda ocasión: Amonestación escrita y por correo electrónico con copia al Líder del área y a la Dirección de Talento.
  • Tercera ocasión: Sanción determinada por la Dirección de Talento, según lo establecido en los lineamientos internos para colaboradores.

Nota: las mismas sanciones serán aplicables a todo vehículo de cualquier usuario externo (que no sea: estudiante, familia tec, profesor o colaborador), avisando del incumplimiento del reglamento a la persona del campus con la que se tenga el contacto. Los casos no previstos en el presente reglamento serán determinados por el área de Movilidad y posteriormente, ser turnados a las áreas correspondientes. Los casos no previstos en esta sección III, se apoyarán en la sección II.

Artículo 11. DESCONOCIMIENTO DEL REGLAMENTO.
El cumplimiento del presente reglamento es obligatorio para todos los estudiantes, padres de familia, colaboradores, así como visitantes; por lo que su desconocimiento no será argumento válido para evitar las sanciones correspondientes.

EstacionamientosTec

Regresar
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Reglamentos
  • Movilidad Sostenible

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad 

© 2024 Movilidad