Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Reglamentos
  • Movilidad Sostenible

ES | EN

ES | EN

MOVILIDAD

Zona Metropolitana de Monterrey

Monterrey: Inicio | ¿Qué es movilidad? | Micromovilidad y BiciTec | CircuitoTec | ExpresoTec | CarpoolTec | EstacionamientosTec | Cargadores Eléctricos | Contáctanos | Red Social

 

¿Qué son los servicios de movilidad sostenible?

Los servicios de movilidad son las prácticas y acciones que impulsan y favorecen medios sostenibles para transportarse, de una manera equitativa y responsable, generados por las mismas personas para desplazarse de un lugar a otro de forma segura y eficiente buscando mejorar la calidad de vida, de nuestro entorno, y de la ciudad.

Movilidad Sostenible - Bicicletas en Campus

¿Qué buscamos con nuestros servicios?

Con nuestros servicios buscamos encaminarnos a desarrollar una cultura de la sostenibilidad y responsabilidad al movernos en distintos medios, que nos posicione como una de las universidades más conscientes en el tema, líderes a nivel nacional en acciones de gran impacto en el marco de la emergencia por el cambio climático y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

¿Cómo lo vamos hacer?

  • Visión
  • Estrategia
  • Pirámide de la movilidad

Los Campus del Tecnológico de Monterrey son espacios con accesibilidad universal, donde se prioriza la jerarquía de movilidad urbana. En los últimos años, y en concordancia con nuestro compromiso con la sostenibilidad, la comunidad del Tec ha modificado su forma de desplazarse, reduciendo la cantidad de viajes en automóvil individual.

Esto ha sido posible gracias a la implementación de planes y acciones, destinados a promover medios de transporte alternativos y sostenibles. Estas medidas ofrecen infraestructura y opciones que se integran en los sistemas de movilidad existentes en la ciudad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el medio ambiente. Además, fomentan el desarrollo urbano planificado de nuestras comunidades y del entorno.

  1. PRIORIZAR los servicios con base en la pirámide de la movilidad.
  2. PROVOCAR el cambio en la forma de movernos (distribución modal de viajes al Campus).
  3. DESARROLLAR una cultura e infraestructura acordes a las necesidades de mejora de manera sostenible.
  4. FAVORECER el uso de medios de transporte alternos y sustentables.
  5. INTEGRAR de forma eficiente los sistemas de movilidad con la ciudad.
  6. ARMONIZAR el uso de los servicios para mejorar la calidad de vida y la calidad ambiental de la comunidad en general.

Objetivos alineados al eje de acción de Entorno para el florecimiento humano del Plan Estratégico 2025, al Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático 2025 y a los cuatro grandes ejes del Proyecto DistritoTec 

(+) Aumentar Imagen

Jerarquía de la movilidad urbana (pirámide) Movilidad

Fuente: Jerarquía de la movilidad urbana (pirámide)

Situación Actual en Campus Monterrey

 

¿Cómo hemos cambiado
nuestro modo de transportarnos?

(+) Aumentar imagen

Encuesta Movilidad Sostenible Tec de Monterrey

 

¿Queremos una
utopía o una realidad?

(+) Aumentar imagen

Realidad Movilidad Sostenible Tec de Monterrey

 

Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Reglamentos
  • Movilidad Sostenible

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad 

© 2024 Movilidad